INSTRUMENTAL

INSTRUMENTAL BÁSICO Y ESPECIALIZADO DE CIRUGÍA PLÁSTICA

El instrumental utilizado en cirugía plástica y reconstructiva es muy fino debido a las exigencias de la especialidad. En su Mayoría son afilados a mano por tanto deben protegerse cuidadosamente y así puedan brindar un óptimo servicio. 

Los instrumentos cortantes como tijeras y ganchos de piel, serán preferiblemente aislados de los instrumentos romos y pesados en el momento de limpiarlos y esterilizarlos. 

 Algunos cirujanos prefieren traer su propio instrumental a la sala de cirugías ya que estos requieren un cuidado especial y el costo de cada uno es bastante elevado; de allí que nosotros como instrumentadores debemos prestarle un particular cuidado en el momento de manipularlos. 

Los instrumentos para su clasificación pueden encontrarse de diferentes formas:

-INSTRUMENTOS CORTOS: se utilizan para tejidos superficiales
-INSTRUMENTAL LARGO: Son para órganos y tejidos más profundos
-INSTRUMENTAL PULIDO: Para tejidos delicados
-INSTRUMENTAL GRUESO: para tejidos de consistencia gruesa

CLASIFICACIÓN DEL INSTRUMENTAL

*INSTRUMENTAL DE DIÉRESIS 

Cualquier instrumento que posea una superficie cortante ya sea una hoja o en punta puede ser considerada una herramienta de corte o disección. 
Mangos de bisturí  #3 y #4.                                            
Tijeras de Stevens
Tijeras de Iris
Tiejra de Westcott
Tijera de Plastia
Tijeras Metzembaum
Tijera de Mayo Gubia de steel
Cinceles 2-4 mm.
Cinceles con guarda a la derecha y a la izquierda. 
Tijera de Fomòn. 
Tijera de Cottle

INSTRUMENTAL DE SEPARACIÓN

Los instrumentos de separación son aquellos que mantienen los tejidos y órganos fuera del área donde se encuentra trabajando el cirujano.   Estos pueden ser muy superficiales como para separar la piel, o muy profundos como los empleados para separar el contenido abdominal.  Los separadores que se sostienen a mano como el de Richardson se denominan separadores manuales y aquellos que se mantienen extendidos por medios mecánicos como en el caso del separador de Balfour se denominan separadores autoestàticos.

Separadores Farabeuf
Separadores de Senn Miller
Ganchos de piel (sencillo, doble y abotonado).
Separador de Aufrich. 
Separadores de Richardson. 
Separadores de Deaver (anchos, angostos e infantiles) Valva maleable. (anchas y angostas)
Especulo Nasal de Viena. 
Especulo Nasal de Cottle. 
Especulo Nasal de Killiam.
Abrebocas de Digman
Separador autoestàtico

INSTRUMENTAL DE DISECCIÓN 

La Disección se define como la identificación de los diferentes planos tisulares  permitiendo reconocer las diferentes estructuras anatómicas
Disección Adson con garra
Disección Adson sin garra
Disección Adsonbraum
Disección con garra
Disección sin garra
Disección Colibrí. Disección en Bayoneta. 
Disector de Freer. 
Disector de Hurd
Disector de Cottle. 
Disector de Joseph. 
Cuchillete de Cottle.

INSTRUMENTAL HEMOSTÁTICO 

Una pinza es un instrumento que abraza tejido dentro de sus mandíbulas.   Se dispone de pinzas que pueden ser empleadas en la Mayoría de los tejidos del organismo, desde el delicado músculo ocular hasta el resistente hueso.   Las más comunes son las pinzas hemostáticas, diseñadas para tomar vasos sanguíneos.   
Pinza Mosquito recta y curva 
Pinza baby mosquito curva y recta
Pinza Kelly curva, kelly recta Pinza Rochester. 
Pinza Kelly Adson. 

INSTRUMENTAL DE APREHENSIÓN 

Corresponde a pinzas que poseen un sistema de cremallera ùtil para mantener una estructura fija sin que se suelte, por ejemplo, el ùtero, la fascia, las mucosas,etc. Tambìèn hay pinzas especiales para mantener fija  la tela de la ropa quirùrgica
Pinzas de campo Jones, 
Pinza de Backhaus
Pinza de Allix Pinza de Babcock. 
Pinzas Adder o  Adair.

INSTRUMENTAL DE SÍNTESIS 

Necesario para realizar la sutura o aproximación de los tejidos
Portaagujas de Mayo Hegar
Portagujas de plastia Portaagujas de Castroviejo. 

INSTRUMENTAL DE SNDEO Y DE DRENAJE 

Para aspirar sangre u otro fluido corporal presente dentro del campo quirúrgico.
Cánulas de Frazier. 
Cánula de Yankawer. Sonda acanalada. 


INSTRUMENTAL ESPECÍALIZADO

Compás de Castroviejo
Regla
Dermátomo manual
Dermatomo Elèctrico
Cànulas de liposucción (facial y corporal)
Areolòtomo Dermoabrador. 
Abrebocas de Digman
Perforador Neumàtico
Pines de Steinman - Kirshnner. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mentoplastia Ir a la navegación Ir a la búsqueda La  mentoplastia  (también llamada genioplastia) es un procedimiento quirúrgico q...